La columna de Chema Aznar: Herederos de Prometeo

Richard Sennett cita en su libro “El artesano” la obra “La banalidad del mal”, escrita por Hannah Arendt. En la introducción describe  el mito de Pandora, diosa de la mitología griega que se manifestaba como la deidad que simbolizaba lo nuevo, la invención, pero también  la propagadora de  males, penas… Esta circunstancia se materializaría  según Arendt en la incapacidad o la dificultad humana para relacionarse con la técnica.

La columna de Chema Aznar: Brainstorm

Un grupo de investigación de un “instituto o fundación independiente” de California descubre la «transmitabilidad» de la actividad cerebral, mediado por un sistema complejo, transfiriendo a otras personas sensaciones, experiencias, comportamientos, pensamientos, conductas e incluso estados psicóticos, etcétera. Estamos hablando de la película Proyecto Brainstorm1, estrenada en el año 1983.

La columna de Chema Aznar: La encrucijada del Diseño

Quizá deberíamos de reflexionar el futuro del diseño desde su capacidad anticipatoria y de proyección, e ir constituyendo la cotidianidad. El espacio de relación o de vida hacia un devenir material más real en el futuro. Pero hoy en el diseño, el proyecto se sitúa en el límite, más bien en una encrucijada. Su acción se sitúa entre dos vías donde cada una de ellas nos encamina a distintos lugares.