Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte

Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte

«No se trata solo de mostrar unas piezas en la vitrina».

Por unas razones o por otras, existe la percepción de que el escaparatismo no ha gozado de la cobertura merecida por la prensa especializada, y esto a pesar de tratarse de una disciplina compleja de retos mayúsculos, tanto en términos de forma como de función.
Seguramente por esto, cuando nos topamos con la obra de Similarte, el estudio pamplonés dirigido por Mila Garcia, no podíamos más que «parar las rotativas», disculparnos y aplaudir.

Lo primero que llama la atención de su propuesta es su marcado carácter artesanal, casi «atrezzado», que le imprime a cada instalación unos aires ciertamente cinematográficos. Los personajes, antropomorfos a veces, fantásticos otras tantas, se pasean sin permiso por unos escenarios tan justos como necesarios.

“El storytelling es una de las características esenciales de mi trabajo. Siempre que el proyecto lo permite, busco contar una historia, ya que para mí es uno de los elementos fundamentales para conectar con el cliente y el modo de diferenciarse una marca. Si a esto le unimos el material que utilizo, el papel, ya tenemos un binomio muy particular”, comenta Garcia.

Por supuesto la inequívoca firma de Similarte es la materialidad y su hermosa obsesión por los detalles. Con papel hasta donde llegue la vista, en diferentes colores, tamaños, cortes y acabados, todo termina por cuajar gracias a una precisión casi cirujana.

«Otra de las características de Similarte es la minuciosidad de cada trabajo. Cada proyecto es una invitación a recrearse en los detalles que lo componen. Cada detalle está pensado para crear una determinada atmósfera que lleve al espectador a sumergirse en la historia que se ha ideado y, por qué no, a imaginar la suya propia. Finalmente, y no por ello menos importante, el componente artístico es otra de las características que se pueden encontrar en los proyectos de Similarte. “Hay un sello personal que tiene mucho que ver con mi modo de entender este arte, el entorno, la vida,…”.

La nota final es para la puesta en escena, impecable, gracias en parte a fotógrafos como Rubén García que han sabido capturar el verdadero valor de una apuesta tan arriesgada como atractiva.

«Con nuestros escaparates, buscamos atraer o despertar la mirada curiosa del espectador, sorprenderle y trasladarle, por un momento, a otro ambiente a través del que conecte con el establecimiento. No se trata solo de mostrar unas piezas en la vitrina. Vamos más allá. Los escaparates son la puerta de entrada al establecimiento y, a través del storytelling y todas las características que nos definen, buscamos crear una experiencia única y memorable para una marca».

Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte
Similarte: escaparatismo a otro nivel. Storytelling, papel y arte © Joyería Montiel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.