Balance, la mesa para espacios de trabajo de Bartoli Design
Bartoli Design, el mítico estudio italiano fundado por Carlo Bartoli y actualmente dirigido por sus hijos Anna y Paolo, firma Balance, una elegante mesa para espacios de trabajo que hace de la simetría y excelsa materialidad, sus mayores virtudes. Desarrollada en exclusiva para la lombarda IOC, Balance es una mesa adecuada para salas de reuniones, que puede declinarse en diferentes formas y tamaños. Su diseño elegante, refinado y atemporal es apto para distintos tipos de entornos empresariales, tanto formales como creativos. Cuenta con una estructura de soporte metálica modular, disponible en tres acabados: cromo, rojo y negro, que queda a la vista bajo el tablero de vidrio templado. Gracias a su modularidad, permite el mejor aprovechamiento del espacio disponible, asegurando la máxima funcionalidad y practicidad diaria.





Iluminación de hormigón en tiempo de guerra. Un proyecto de Dan y Kateryna Vakhrameyeva, junto a Stefan Gant
Los diseñadores ucranianos Dan y Kateryna Vakhrameyeva, junto a su homólogo alemán Stefan Gant, son los responsables de Block, una potente colección de luminarias cuyo inesperado material estrella, rústica morfología y comprometida inspiración, ha puesto de pie a más de uno.
Utilizando ciertos dispositivos militares para crear barricadas a pie de calle como punto de partida, el trio creativo fue capaz de dar vida a una serie cargada de simbolismo y atractivo visual. Ya sea en sus versiones de sobremesa o de suspensión, las Block brillan con luz propia —nunca mejor dicho— en cualquier entorno.
«La idea de crear un producto juntos y utilizar las ganancias para beneficiar al pueblo ucraniano respondió naturalmente al deseo de ayudar activamente. Creemos firmemente que la colaboración y la solidaridad son cruciales en tiempos tan difíciles», afirma Stefan Gant.





Kartell reedita un clásico de Anna Castelli Ferrieri… y acierta
La milanesa Kartell reedita una de las piezas más famosas y ciertamente más versátiles de la legendaria arquitecta, urbanista y diseñadora italiana, Anna Castelli Ferrieri. Se trata de Componibili, una colorida colección de unidades de almacenamiento cuya ingeniosa arquitectura modular le permite funcionar sin problemas como mesa de noche, auxiliar o gabinete y/o archivador. «Los elementos modulares se han diseñado para satisfacer distintas exigencias de uso y ser utilizados en cualquier ambiente de la casa. Los Componibili creados en 1967 son un clásico atemporal de la decoración que hoy se presentan con formas redondeadas y 32 cm de diámetro. Gracias a las composiciones fijas de dos, tres y cuatro elementos, resultan prácticos y funcionales en cualquier ambiente», comentan desde Kartell.





Ease, la luminaria compacta de Johan Van Hengel para Muuto
El diseñador industrial neerlandés Johan Van Hengel ha creado para Muuto una divertida luminaria portátil que sin salirse de lo estrictamente convencional, consigue regalarnos una pieza diferencial, de gran personalidad y prestaciones.
Compacta visual y volumetricamente hablando (21,5 x 13,16 cm), las Ease se inspiran en sus homólogas de toda la vida para ofrecer lo mejor de sí. Con una fuente de luz traslúcida y regulable —para evitar deslumbramiento— se ha conseguido un logrando equilibrio entre luz ambiental y funcional. «Ease funciona en cualquier lugar, sobre una mesita de noche, en el rincón de lectura, o hasta en espacios de alto estrés como una cafetería», asegura Van Hengel.





A Single Desk, otro acierto de Found/Founded
Found/Founded, el estudio coreano dirigido por Jungu Kim —referente indiscutido del sector en su país—, presenta A Single Desk, un delicioso y ciertamente compacto escritorio personal de lineas simples y gran personalidad que demuestra una vez más cómo es posible conseguir más, con mucho menos. Desarrollado para Tamken, la propuesta de la gente de Found/Founded destaca inmediatamente por su esencialismo formal y teórica simplista materialidad. En efecto, producido en acero —poco más que un puñado de pliegues y cuatro varillas tubulares—, más un sobre de contrachapado blanco de cantos desnudos, A Single Desk gusta y mucho. «Fue diseñado para convertirse en un punto de interés de cualquier estancia… La mampara se utiliza como tablero de notas y caja de almacenamiento, a la vez que bloquea la visión del usuario para favorecer la concentración», asegura Jungu.




