Dar la vuelta al diseño como a un guante

A partir de una intervención en el seminario Less is Next celebrado durante la Jornada Mundial de la Alimentación, Paolo Deganello medita, con la crisis como excusa, sobre cuál debe ser el papel de arquitectos y diseñadores en la organización de una práctica profesional más justa fundamentada en la defensa de nuevos valores éticos.

 

Irma Boom Books

Irma Boom (Países Bajos, 1960) es una activista del diseño editorial que tras trabajar en la imprenta pública holandesa, fundó en 1991 Irma Boom Office en Ámsterdam. Desde entonces ha dado vida a 200 libros, además de impartir clases en la Universidad Yale, en EE UU, y en la Van Eyck Akademie, en Maastrich. Como su más ambicioso proyecto destaca el libro creado para el centenario del grupo empresarial neerlandés SHV, una obra en la que trabajó durante cinco años con total libertad.

Alejandro Magallanes

En sus pósteres, Alejandro Magallanes sitúa sus figuras frente al espectador y en el centro de la obra, con una intransigencia en la composición que, sin embargo, ofrece una enorme diversidad en los registros utilizados y en las técnicas que los acompañan; ambos apartados de las connotaciones de las que normalmente se les considera portadores.

The bottle of Tomorrow

In 2006, the USA alone produced 2.7 million tons of PET plastic, 80% of which ended up “as is“ in the dump. Brandimage has created a fully recyclable bottle composed of two layers of bamboo or palm tree paper pulp and a waterproof inner lining made of biodegradable PLA. To open it, the top of the bottle pulls off and doubles as the lid. Dubbed the 360 Paper Water Bottle, the name of the container designed by Jim Warner refers to the integral vision of a project that re-thinks production and design.

La botella de mañana

En 2006, sólo EE UU produjo 2,7 millones de toneladas de botellas de plástico PET de las cuales más del 80% fueron a parar, sin transformación, al vertedero. Brandimage ha creado una botella completamente reciclable: compuesta por dos capas de pasta de papel, proveniente de vegetales como el bambú o la palmera; con una lámina interior impermeable realizada en PLA, un material biodegradable.

 

El nombre de las cosas

Poeta, librero, actor, guionista, director creativo, Fernando Beltrán ejerció mil oficios antes de abandonar hace ya quince años una de las agencias publicitarias más punteras y premiadas de los años ochenta para dedicarse de lleno y por entero a poner nombre a las cosas. Pionero, por tanto, de una especialización, el naming, presente ya en todo programa de Identidad corporativa y establecida como asignatura en las principales escuelas e institutos de diseño.

Leonardo Sonnoli

La obra del diseñador gráfico Leonardo Sonnoli (Trieste, 1962) rezuma valiosas dosis de conocimiento. Una reconocida trayectoria que además de referirse a sus raíces se desarrolla alrededor de criterios de cultura. «Cuantos más conocimientos tienes, más libre eres para generar ideas».

Vigésima edición del Festival de Chaumont

Desde que en el año 2002 el equipo formado por Pierre Bernard, Alex Jordan, Vincent Perrottet y Jean-François Millier se hiciera cargo de su organización, el Festival International de l’Affiche et du Graphisme ha revitalizado sus contenidos, integrando al público general con profesionales y estudiantes, para convertirse a día de hoy en toda una referencia dentro del circuito del diseño.