StudioBom y una colección de mobiliario «muy visual». Del gráfico al industrial
Los exdiseñadores gráficos galos, Émeline Marlière y Geoffrey Despierres, socios fundadores de StudioBom, son…
Los exdiseñadores gráficos galos, Émeline Marlière y Geoffrey Despierres, socios fundadores de StudioBom, son…
La pasión creativa de la talentosa diseñadora canaria, Helena Rohner —la elaboración de joyas—, se ha expandido con el paso del tiempo hacia el diseño de objetos para el hogar…
La agencia creativa londinense Magpie, fundada en 2008 por David Azurdia, Ben Christie y Jamie Ellul, ha sido la encargada de dar vida gráfica a Seed Library, la coctelería que el famoso mixólogo británico Ryan Chetiyawardana, ha abierto en el colorido barrio de Shoreditch, en el corazón de la capital inglesa.
Un equipo formado por Nóra Demeczky, Enikő Déri, Hunor Kátay, Sebestyén Németh y Szilárd Kovács, de los estudios húngaros Explicit y De_Form, han sido los encargados de dar una nueva personalidad al Museo Etnográfico de Budapest, una de las entidades culturales más grandes e importantes de Europa.
Manual, la agencia creativa estadounidense dirigida por Tom Crabtree, ha sido la encargada de desarrollar la identidad de Fort Point Beer Co., una interesante cervecería independiente con sede en San Francisco, que a través del diseño, busca hacerse con un lugar de privilegio en el ultracompetitivo mercado estadounidense.
La joven diseñadora viguesa Laura Campos Lorenzo es la responsable de un enorme y ciertamente interesante proyecto gráfico en el que el color, la simpleza formal y el buen gusto —con un cierto toque lúdico—, consiguen crear un paisaje memorable, tanto estética como funcionalmente.
El equipo creativo del estudio moscovita Repina Branding, compuesto por Polina Zagumenova, Alexandra Loginevskaya y dirigido por Valeria Repina, ha sido el encargado dar vida y personalidad a una línea de productos de higiene bucal de alto standing. El cliente, una cadena de clínicas odontológicas, buscaba, a través de este lanzamiento posicionar y afianzar su marca en el sector y su clientela.
La diseñadora gráfica costarricense Catalina González ha sido la encargada de desarrollar el branding del colectivo LGBTQIA+ mexicano, Mal de Ojo. La organización, con sede en Ciudad de México, puso en mano de González la responsabilidad de crear una identidad que representara su espíritu y valores.
Las formas geométricas elementales fueron, son y serán un buen punto de partida, una fuente de inspiración fiable para el correcto desarrollo de un concepto. En este artículo reunimos 10 trabajos de diferentes áreas que no solo han encontrado en la geometría el vehículo ideal para expresar…
Fundada por Sir Francis Bourgeois como el primer espacio de arte de acceso público en Londres, a comienzos del siglo XIX, la Galería Dulwich reafirma las bases de su legado con la inauguración de…