La lámpara interactiva de Yuue Design que simula un accidente
El estudio Yuue Design con base en Berlín (Alemania) presenta Oops!, una lampara colgante que explora la interacción del usuario de una manera muy particular.
El estudio Yuue Design con base en Berlín (Alemania) presenta Oops!, una lampara colgante que explora la interacción del usuario de una manera muy particular.
A través de la colección de lámparas Lollipop, el diseñador eslovaco Boris Klimek, ha querido recrear su fascinación por el efecto visual provocado al mirar el sol a través de una botella de vidrio o lente de color.
El diseñador singapurense, Kevin Chiam, sorprende con una aparentemente clásica lámpara de pie que esconde un toque totalmente inesperado y moderno. A primera vista, este objeto nos recuerda a una de aquellas típicas lámparas que podíamos encontrar en la casa de nuestros abuelos, pero si observamos con más detenimiento descubrimos que ello es tan solo una ilusión.
La lámpara de suspensión Stamp es el último proyecto desarrollado por el estudio multidisciplinar Outofstock para la firma de mobiliario danesa Bolia. Stamp es el resultado de la suma de dos formas geométricas primarias. Un círculo y un triángulo.
Wazowsky, Barrel y Funghi, son tres luminarias ideadas y desarrolladas por el propio equipo de diseño de la firma de iluminación Mantra. Empresa fundada a mediados del año 2000 en la población de Náquera (Valencia), bajo el lema “iluminación accesible, con diseño y calidad al alcance de todos”.
Buscando extender la estética del arte tribal a la vida urbana, Kamaro’an, la marca surgida de la colaboración entre artistas de Gangkou (China) y diseñadores taiwaneses, propone conjugar la belleza rústica de la naturaleza y la practicidad del diseño contemporáneo.
La joven diseñadora industrial, Silvia Ceñal, presentó en la pasada edición del Salón Nude, en el marco de la Feria Habitat Valencia 2016, su proyecto de la lámpara de techo, Cowbell. Un proyecto materializado por la firma valenciana Massmi, para cuyo perfil formal, la diseñadora se inspiró en un objeto tan austero y sencillo, como es el cencerro.
A principios de 2015 el Grupo Velux, junto a la empresa Little Sun y la ONG Plan Internacional, propusieron llevar a cabo un concurso de diseño con el objetivo de conseguir un nuevo concepto de lámpara que pudiese llevar luz limpia y sostenible al continente africano.
Grasslamp es una lámpara de escritorio con una característica muy particular: en ella, el usuario puede cultivar hasta cuarenta tipos de microgreens, pequeñas plantas comestibles que crecen a partir de semillas de hortalizas y hierbas finas.
¿Cuándo fue la última vez que levantaste los ojos al cielo para mirar a la luna? Es con esta pregunta que la firma de diseño taiwanesa Acorn Studio presenta la lámpara Luna, con la que busca llevar a un espacio doméstico la atmósfera generada por la luz lunar.