Pictogram Music Posters, la serie de Viktor Hertz inspirada en canciones

La música ha sido la inspiración para crear Pictogram Music Posters, una serie de pósteres que ha lanzado Viktor Hertz, diseñador gráfico y filmaker oriundo de Uppsala (Suecia). Su propuesta consiste en ilustrar 15 canciones de diferentes artistas internacionales y plasmarlos en posters en los que la simplicidad estética y gráfica es la herramienta clave para expresar

Best Art Vinyl Awards 2016, ganadores y nominados

Los ganadores de la 12ª edición de los Best Art Vinyl Awards, galardones que premian aquellas portadas de discos de vinilos que destacan por su diseño, han sido, en primer lugar, Everything You’ve Come to Expect, del grupo The Last Shadow Puppets, un diseño de Matthew Cooper; en segundo lugar, Blackstar, de David Bowie, obra de Jonathan Barnbrook; y en tercer lugar la portada de Under the Sun, de Mark Prichard, y diseñada por Jonathan Zawada.

Disco tributo a Paco de Lucía, concepto visual de Mucho

El estudio de diseño Mucho, con sede en diferentes ciudades de Europa y Estados Unidos y una larga lista de premios a sus espaldas, ha sido el encargado de crear el concepto visual de Entre 20 Aguas, el disco homenaje a Paco de Lucía producido por Javier Limón, en el que han colaborado más de 20 artistas procedentes de diferentes culturas musicales y que, por diferentes razones, estuvieron bajo la influencia del guitarrista español en algún momento de su vida.

 

Filarmónica de Szczecin por Barozzi Veiga

Un gigantesco monolito de cumbres escarpadas y piel translúcida reina en el paisaje urbano de la ciudad polaca de Szczecin. Proyectado por el estudio barcelonés Barozzi Veiga, este nuevo centro musical se erige como un volumen puro donde conviven el hormigón, el cristal y, especialmente, la luz. Una luz que palpita desde el interior y que transforma radicalmente la configuración del edificio.

 

Soundweaving, de Zsanett Szirmay

Zsanett Szirmay, estudiante del Instituto de Diseño de la MOME de Budapest (Hungría), es la responsable de Soundweaving, un trabajo experimental destinado a producir bordados musicales donde se combina una técnica de bordado tradicional húngaro con el método de almacenamiento de datos conocido como “cinta perforada”, predecesor de los ordenadores actuales.