Album Anatomy, carátulas de discos de Duane Dalton

La diseñadora irlandesa Duane Dalton lleva desde hace años customizando las portadas de los discos que más le han marcado en su vida, en forma de originales pósters gráficos. A partir de una rejilla base que es siempre la misma y que incluye la información descriptiva de cada álbum, la creatividad se desarrolla en el centro de la imagen desde las premisas de la pureza de elementos y un cierto iconismo pop reducido a una expresión esencialista. 

 

Twopoints.net, sistema visual flexible para Tonangeber

Tonangeber es una plataforma musical online a través de la cual los melómanos pueden disfrutar, de forma gratuita, de las compilaciones elaboradas por los dj suizos Ani Antunovic y Beda San. Para ellos, TwoPoints.net ha diseñado un sistema visual que incluye una herramienta que permite asociar a cada lista de reproducción nueva, una cubierta distinta.

 

Qleek de Ozenge Machinery

En ocasiones, el progreso sacrifica aquellos pequeños gestos que tanto placer nos causan: el sonido de la aguja rascando el vinilo o el olor de las páginas de un libro viejo hoy parecen abocados a la extinción en un mundo donde Amazon, Apple o Spotify campan a sus anchas.

Pedro Reyes, de armas a instrumentos musicales

El artista mexicano Pedro Reyes convierte las armas en instrumentos musicales y construye Desarme, una orquesta mecanizada y pacifista con la que pretende indagar la transformación de los instintos negativos en instintos creativos. Los ocho diferentes instrumentos musicales que componen Desarme son, en realidad, autómatas musicales mecánicos susceptibles de ser programados y controlados por ordenador, lo que permite realizar conciertos con composiciones preparadas de antemano.

Landfill harmonic, la Orquesta de los Reciclados

Desde la creación de la Orquesta de los reciclados, la música ha cambiado la vida de los habitantes más jóvenes del barrio de Cateura (Paraguay), uno de los más pobres del país. Le debemos a Alejandra Amarilla Nash y a Juliana Peñaranda Loftus el descubrimiento y la difusión de una historia conmovedora que, según dicen, demuestra como "las soluciones más creativas y sencillas pueden brindar transformación social a las comunidades más empobrecidas".

Casa de la Música en Alicante, de Cor & Asociados

Jesús Olivares y Miguel Ródenas, fundadores de Cor & Asociados han sido los encargados de proyectar MUCA, Casa de la Música y la Cultura en Algueña (Alicante). Con el edificio del Antiguo Cartel de la Guardia civil como punto de partida, proponen un volumen rotundo, nítido y vinculado al paisaje que lo rodea, pero también vibrante y en constante cambio gracias a los reflejos anacarados e irisados de su original revestimiento cerámico.

 

La cultura tras el seísmo, Auditorium del parco dell’Aquila de Renzo Piano

La ciudad italiana de L´Aquila (Abruzos), que fue sacudida por un violento terremoto durante el año 2009, continúa con sus proyectos de recuperación. Surge bajo este paradigma y con carácter temporal el Auditorium del parco dell’Aquila, símbolo del restablecimiento cultural y musical de la ciudad. El proyecto realizado por el Pritzker de arquitectura Renzo Piano ha sido impulsado por el director de orquestra Claudio Abbado.