Experimenta 91: El futuro de la movilidad. Diseño, planificación y nuevos paradigmas

Emitido originalmente en The Magical World of Disney el 14 de mayo de 1958, el episodio “Magic Highway” (1958) ponía en evidencia el gran interés que Walt Disney tenía en el transporte y su futuro. Un interés constante que aparecía en forma recurrente en los episodios de Tomorrowland que a menudo se centraban en los desafíos del tráfico y el crecimiento de la población.

Experimenta 90: El diseño tiene la palabra. Forma, lenguaje y contexto

El diccionario de la RAE, define al diseño como “proyecto, plan que configura algo. Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie. Descripción o bosquejo verbal de algo”. Por su parte, el diccionario de Oxford incorpora otras definiciones: actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos.

Experimenta 89. Antropoceno: el futuro se diseña hoy

Paul Crutzen, quien recibió el Premio Nobel de Química de 1995 por identificar cómo los óxidos de nitrógeno erosionan la capa de ozono de la Tierra y descubrir los procesos químicos que provocan el agujero de ozono, definió al Antropoceno al enunciar que “en el mundo actual y en el inmediato futuro, lo que sucede en el planeta tiene mucho que ver con lo que hacemos los seres humanos.

Experimenta 88: Superar las barreras: diseño e inclusión

Siendo muy pequeño, Louis Braille sufrió un accidente con una lezna que, al deslizarse de sus manos, le perforó un ojo. Lamentablemente el daño no terminó allí: una infección posterior al accidente atacaría ambos ojos hasta dejarlo completamente ciego. Lo que nunca hubiese podido imaginar el joven Braille es que…

Experimenta 87: Material e inmaterial, el diseño más allá del objeto. 

En su artículo “La materia (intangible) de la invención” publicado en esta edición, Eugenio Vega expresa que “cuando Norman Bel Geddes utilizó por primera vez la expresión diseño industrial, no tenía en mente otra cosa que objetos físicos concebidos con funciones concretas y diferenciadas, por complejas que pudieran ser”.

Kiosko 002, la reinterpretación y el rediseño del quiosco tradicional

Kiosko es una iniciativa desarrollada y organizada por Tambourine en la que, a través de eventos periódicos, se plantea la reinterpretación y el rediseño del quiosco de prensa tradicional en colaboración con diferentes artistas y creadores. De forma conjunta, se construye una nueva versión de este legendario punto de venta para dar una nueva vida a este concepto y hacer sitio a la revista independiente.