La imponente silueta del Toro Osborne —la sombra vertical del tiempo—, que encontramos al paso en nuestros viajes por carretera, es la creación inmortal de uno de los diseñadores más relevantes del siglo XX: Manolo Prieto, andaluz de El Puerto de Santa María (Cádiz).
Más que un toro. Manolo Prieto, diseñador del siglo XX es el universo gráfico y patrimonio visual de nuestro país. Una colección de dibujos, carteles, portadas, testimonios y documentos que nos acercan a un tiempo histórico, el epicentro de la consolidación del diseño en nuestro país, retrato de una sociedad.
Años de investigación sobre el patrimonio gráfico de Manolo Prieto —cuidadosamente conservado por la fundación que lleva su nombre—, han sido necesarios para alumbrar el impresionante legado gráfico de este dibujante, diseñador y artista. Su legado no solo es un sustantivo, sino un verbo que se puede conjugar, aportando hoy nuevas interpretaciones a las nuevas generaciones.
Con este trabajo queremos mantener la vigencia contemporánea de la obra de Manolo Prieto, hoy diseñador también del siglo XXI.
Biografía de Manuel Prieto Benítez
Manuel Prieto Benítez, conocido como Manolo Prieto, nace en El Puerto de Santa María, Cádiz, el 16 de junio de 1912. Tras recibir una educación de carácter tradicional en la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia de su ciudad natal, se traslada a Madrid en 1930 donde desarrollaría toda su carrera.
Este genial artista portuense desarrolló numerosas facetas artísticas: anuncios publicitarios, portadas de libros, carteles de diversa temática, ilustrador, diseñador gráfico, pintor y escultor de medallas. Tuvo pues una carrera muy prolífica y reconocida, llegando a ganar más de 40 premios y distinciones de ámbito nacional e internacional.
Fallece en Madrid el 5 de mayo de 1991 a la edad de 79 años.
SOBRE LOS AUTORES
Juan Aguilar Jiménez es docente e investigador de la Universidad de Málaga y autor de la tesis doctoral Las portadas de Novelas y Cuentos. La producción gráfica de Manolo Prieto (1940-1957), la primera investigación realizada sobre parte su legado. Es también patrono de la Fundación Manolo Prieto. Desde hace años su actividad docente y profesional está vinculada al estudio de las artes y el diseño del siglo XX.
Alonso Cerrato es diseñador de comunicación. Desde principios de los ochenta ha participado y trabajado para instituciones en destacados proyectos culturales, así como en empresas pioneras en el uso del diseño.
Desarrolla su actividad profesional en la práctica y la docencia del diseño diversas instituciones y eventos relacionados con el sector del diseño y la innovación. Es Socio de Honor de la aad, Asociación Andaluza de Diseñadores.
Índice
Anatomía de un archivo único
El legado y el papel de la Fundación Manolo Prieto
1956. Una año en la vida de un grafista
Manolo Prieto: artista, pintor de carteles, escultor de medallas ¿y el diseñador gráfico español de referencia de los años 50?
1· La periferia y el centro
Un gaditano en Madrid
El país de los años difíciles
La huella de Manolo Prieto
Militante de la profesión
Instituciones del diseño
Alegrías y sinsabores
2· El poder del dibujo
El dibujante invertebrado
Aprender a enseñar
La práctica de la ilustración
Artes finales para la imprenta
Un espacio de trabajo humilde
3· Carteles de una época
El retrato social
Entre fármacos, espectáculos, cine…
Una sacudida a la fiesta de los toros
El prodigio de Arte Comercial
Revista Arte Comercial
4· Portadas que atrapan
Lecturas de domingo
Grandes historias en pequeñas dosis
La gesta de buscar, catalogar y archivar
Una colección de hallazgos
El universo Dédalo
Lo que cuenta Novelas y Cuentos
5· Más que un toro
Símbolo de un tiempo
Fragmentos del encargo
Un boceto oculto entre carpetas
La sombra vertical del tiempo
El concepto inagotable
Mito y naturaleza
Señas andaluzas
Juegos contemporáneos de interpretación
6· Astucias creativas
Los recursos de una época
Una clase magistral
Manolo Prieto hoy
El catalizador papel en blanco
Las leyes de la gráfi ca publicitaria
Manolo Prieto y los desafíos del siglo XXI
Con su ración de humor
Desobediente y provocador
Taller de interpretación del Toro Osborne
Bibliografía
Gráfica de bolsillo para turistas
No hay valoraciones aún.